Gestos que hablan.  Chamarrita Farkas

Gestos que hablan

Por Chamarrita Farkas

Formato: PDF  (Adobe DRM)
Protección:Adobe DRM
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

¿Alguna vez has intentado ayudar a un bebé que llora, pero que no es capaz de decirte qué está mal?, o ¿alguna vez has visto a un bebé señalando insistentemente algo y no eres capaz de adivinar qué ve o qué quiere? Todo padre, madre, educadores o personas a cargo del cuidado de niños pequeños ha pasado por estas experiencias. El Programa “Baby Signs©”, en el cual este libro se basa, lleva más de dos décadas aportando beneficios al desarrollo de niños y niñas, a sus familias y a sus educadores. Desde Estados Unidos se ha difundido a Canadá, Alemania, Inglaterra, Corea, Hong Kong e India, y está avalado por una serie de investigaciones y publicaciones respecto de sus efectos en el desarrollo del lenguaje de los niños, así como en aspectos socioafectivos y cognitivos. Este libro aporta una revisión actualizada del tema de la comunicación gestual en bebés, además de recoger y compartir las experiencias de la psicóloga Chamarrita Farkas, tras años de investigación en Chile. Su principal interés es convertirse en una herramienta útil de trabajo para profesionales tanto de nuestro país como del resto de Latinoamérica que trabajan en el campo de la infancia temprana, así como apoyar a padres y madres que buscan comprender y comunicarse mejor con sus bebés, logrando así vínculos más cálidos y cercanos. La autora es psicóloga y magíster de la Pontificia Universidad Católica de Chile y actualmente candidata a Doctor en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis, Argentina. Es investigadora principal y coinvestigadora en proyectos Fondecyt, y académica de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Chamarrita Farkas

< p > Chamarrita Farkas, realizósus estudios de pregrado en la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posteriormente obtuvo su Magíster en Psicología en dicha universidad y actualmente es candidata a Doctor en Psicología en la Universidad Nacional de San Luis, Argentina. Es reconocida por sus aportes en infancia temprana, con más de 15 publicaciones en revistas académicas, y tiene una amplia línea de investigación en temas como interacciones tempranas, promoción de apego y comunicación gestual, siendo investigadora principal y co-investigadora en proyectos Fondecyt. Desde 1994 es cadémica de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. < /p >
  • Editorial:
  • Ediciones UC
  • ISBN:
  • 9789561410978
  • Idioma:
  • Español
  • Tamaño:
  • Kb
  • Publicado:
  • Enero 1, 2012

Otros títulos de Ediciones UC