Los misterios de Auguste Dupin, el primer detective.  ?ngeles de los Santos

Los misterios de Auguste Dupin, el primer detective

Por Edgar Allan Poe, ?ngeles de los Santos (Traductor)

Formato: EPUB  
Protección:DRM
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Los tres misterios parisinos de Edgar Allan Poe han pasado a la posteridad como el inicio de un nuevo género literario, el policíaco; y su protagonista, el diletante Chevalier Auguste Dupin, como la encarnación de un nuevo héroe, rara combinación de científico sagaz y dandi excéntrico: el primer detective. Si en "Los asesinatos de la rue Morgue" (1841) hacen su aparición este genial arquetipo moderno y su ayudante (el anónimo narrador), será en "El misterio de Marie Rogêt" (1842), con su innovadora investigación forense, y en "La carta robada" (1844), de trama depurada y excepcional pintura de personajes, donde Allan Poe lleve al extremo la aplicación de "la ciencia más rigurosa y exacta a las sombras y vaguedades de la especulación más intangible". En las tres historias de Dupin asoman los ingredientes inseparables del género: el rigor paradójico del detective, la empatía con la mente criminal, la intriga que resuelve fuera de plano cada detalle innecesario… hasta la presencia de unos policías algo torpes, representantes del orden burgués. Porque estos cuentos también son una radiografía de la ciudad moderna, sus atmósferas misteriosas y su claroscuro social, su ocio reglado y sus enfermedades anímicas. Y de una nueva sugestión democrática: la opinión pública. Dupin, el primer detective, es el modelo reconocido (y reconocible) de Sherlock Holmes y Hercule Poirot. También de algunos célebres personajes de Dostoievski o Faulkner. Y, en definitiva, de cada pareja de detectives de ficción de la actualidad. No obstante, leídas hoy, el valor de estas tres piezas maestras no reside en lo que anuncian, sino en la radical modernidad y plenitud de su propuesta.

?ngeles de los Santos

Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809 – Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia ficción. Por otra parte, fue el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él lamentables consecuencias.