Análisis de las finanzas públicas del municipio de Santiago de Cali periodo 2008 – 2019.  Ibis Danilo Yanguas Botero

Análisis de las finanzas públicas del municipio de Santiago de Cali periodo 2008 – 2019

Por Omar de Jesús Montilla, Galvis Edilberto Montaño Orozco, Ibis Danilo Yanguas Botero

Formato: PDF  
Protección:DRM
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

El presente libro inicia con un recorrido histórico que contextualiza los orígenes del Situado Fiscal (SF) y las Participaciones Municipales en el marco de los procesos contemporáneos de descentralización en Colombia. Este análisis establece cómo dichas herramientas se desarrollaron hasta evolucionar en el actual Sistema General de Participaciones (SGP), el cual, para el año 2024, está enfrentando cambios estructurales significativos. A través de este enfoque histórico, se identifican los principales hitos y transformaciones del SGP, destacando sus mayores puntos de inflexión, particularmente la destinación prioritaria de los recursos hacia el pago de salarios y prestaciones sociales de los profesores y docentes directivos adscritos a las instituciones educativas oficiales. Lo que resta de estos recursos suele ser insuficiente y se destina mayoritariamente a conceptos de calidad matrícula y calidad gratuidad, lo que plantea serios desafíos para cubrir necesidades esenciales como el mantenimiento, la infraestructura y la dotación de las sedes educativas. Posteriormente, el libro desarrolla un análisis detallado del Situado Fiscal Territorial Municipal (SFTM) como herramienta de financiación para la planeación participativa en Santiago de Cali durante los periodos de gobierno comprendidos entre 2008 y 2019. En este marco, el SFTM se nutría del 20% de los ingresos provenientes del impuesto de Industria y Comercio, permitiendo direccionar algunos recursos significativos hacia la inversión en educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media vocacional. A partir del año 2020, esta herramienta fue reemplazada por el Presupuesto Participativo, que asigna el 1% del presupuesto general de Santiago de Cali aprobado anualmente por el Concejo Distrital. Este cambio representa un desafío para evaluar si logra superar las deficiencias estructurales previamente detectadas, especialmente en la planificación y ejecución de recursos en las comunas y corregimientos. Así, el libro delimita su análisis al periodo de vigencia del SFTM y deja abierta la invitación a investigaciones futuras que examinen el impacto del Presupuesto Participativo y sus implicaciones en el desarrollo educativo de la ciudad.

Ibis Danilo Yanguas Botero

  • Editorial:
  • Universidad del Valle
  • ISBN:
  • 9789585072695
  • Idioma:
  • Español
  • Tamaño:
  • Kb
  • Publicado:
  • Diciembre 29, 2024
  • Finanzas y Contabilidad

Otros títulos de Universidad del Valle