Historia del derecho de hispanoamérica en perspectiva transnacional y socio-cultural.  Bernd Marquardt

Historia del derecho de hispanoamérica en perspectiva transnacional y socio-cultural

Por Bernd Marquardt

Formato: PDF  
Protección:DRM
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

El segundo tomo de la historia del derecho de Hispanoamérica en perspectiva de la escuela socio-cultural y transnacional. se dedica a los dos siglos republicanos de 1810 hasta la fecha. Se compone de trece capítulos temáticos. De estos, los primeros cuatro se dedicarán al desarrollo de las grandes ramas del derecho: constitucional, administrativo, civil y penal. En cambio, los demás nueve mostrarán un mayor enfoque contextual según temáticas de interés e impacto hasta el presente; precisamente son: tierras y derecho; la transformación industrial y el derecho: derecho y educación: el derecho social; la mujer en el derecho: derecho y etnia: paz territorial, rebelión y derecho: el Estado o gobernante criminal ante sus Jueces: derecho y ambiente. El autor parte seis subfases. La fase fundadora del republicanismo, pese a contar con visionarias constituciones ilustradas, estuvo todavía bajo el sello de las leyes del Antiguo Régimen hispano-indiano, con meras reformas de una modernización defensiva. En segundo lugar, la era del alto liberalismo, ejecutó la ruptura definitiva con el Antiguo Régimen al estilo de una transformación acelerada, incluyendo la reforma agraria liberal y la adhesión al movimiento codificador. El subsiguiente alto nacionalismo buscó la consolidación estatal, concluyó la fase codificadora y se abrió a la industrialización ferroviaria. En cuarto lugar, a partir de 1917, surgió la fase del derecho social y económico, enfocada en la transformación a la sociedad industrial, con base en el concepto de la industrialización por sustitución de importaciones. La quinta tase, entre aproximadamente 1950 y los años 80, se caracterizó por los regímenes estadistas de la Guerra Fría, con el derecho antiterrorista como normatividad central. Finalmente, en la década de 1980, empezó la época de la ambigua bidimensionalidad entre el idealista y pluralista Estado constitucional democrático, social y ambiental -ECDSA- y las reformas "neoliberales".

Bernd Marquardt

  • Editorial:
  • Grupo Editorial Ibañez
  • ISBN:
  • 4099995593594
  • Idioma:
  • Español
  • Tamaño:
  • Kb
  • Publicado:
  • Diciembre 29, 2019
  • Derecho